#atardecer en Maipú

Bueno hace días que no escribo acerca del chansantiago y lo complejo de su estructura, existencia y futuro, pero hoy quiero homenajear y también señalar algunas cositas respecto a dos personajes claves dentro de todo este proceso, los chicos LIPIGAS y los OPERADORES (vulgo choferes), pero quienes son, que características tienen hoy, aquí les va una reseña de ellos.
Los Lipigas, quienes son ellos pues bien son todos estos asistente, ayudantes, corraleros y voceadores de recorridos que el Transantiago contrató y vistió con llamativas poleras y corta vientos amarillos para ayudar a los sufridos pasajeros del sistema de locomoción colectiva, o sea a nosotros, desde el primer díqa de operación se destacaron en el paisaje urbano de paraderos, inicialmente señalaban a los pasajeros el recorrido, por donde pasaban los nuevos recorridos y enseñaron a usar el famoso y ya desprestigiado e inútil mapa de recorridos, explicando lo que era un TRONCAL, que no es un tronco grande, y lo que es un ALIMENTADOR, que tampoco es una persona que da alimentos, ellos fueron mas útil que la pagina web del transantiago que no ha sabido dar la ruta exacta para llegar siquiera a la esquina de la casa.
De que han sido un aporte, lo han sido, aún que en muchas ocasiones sus anhelos de orden han sido sobrepasado por la masa de gente anhelosa y desesperada por subir a un medio de movilización que nos prometieron sería distinto al sistema anterior y que en la práctica no ha sido mejor del todo, los Lipigas nos han ayudado a orientarnos y ordenar nuestros impulsos, ojalá que la baja de personal no sea mayor a lo ya sucedido a fines de mayo en la que pasó a retiro el 25% de la dotación de estudiantes y trabajadores que han ayudado a miles de infelices santiaguinos a transportarse por esta urbe cada vez más grande y difícil de transitar.
Los Operadores del transantiago, vulgo choferes, a ellos si que les debía cambiar la vida, y en parte lo han hecho, pese a que con el cambio de dueños de las micros perdieron garitas dignas y hoy se encuentran habitando carpas, casas prestadas o simplemente dentro de las mismas máquinas, lo vi en las noticias matinales de canal 13, esa es la parte menos buena, ya que por otra parte hoy ya no corren detrás de los pasajeros pese a la intención actual de que lo vuelvan a hacer traspasando la responsabilidad del manejo y control de subida y bajada de pasajeros cuando por ley ya se les asigno como función única la conducción de las máquinas que a todo esto son unos monstruos que pesan demasiado además de transportar "carga" viva que junto a la conducción de líquidos son los transportes mas complicados de todos, pero hoy ya no corren tanto solo para cumplir los horarios impuestos a los recorridos entre punto y punto.
Hoy los choferes están evolucionando, hoy ya no son los desaliñados y guatones de antes hoy usan uniforme aún que siguen siendo guatones, el trabajar sentados no es el mejor ejercicio par a los gordis.